admin

¿Qué es la propiedad horizontal tumbada? Concepto, características y régimen legal en España

¿Prefieres escucharnos? Aquí te explicamos qué es la propiedad horizontal tumbada. Analizamos sus características clave, el marco legal aplicable y cómo se diferencia de otras figuras como el complejo inmobiliario privado.  En el ámbito del derecho inmobiliario español, la propiedad horizontal tumbada es un régimen de propiedad cada vez más frecuente en urbanizaciones de viviendas […]

¿Qué es la propiedad horizontal tumbada? Concepto, características y régimen legal en España Leer más »

Medidas de apoyo a las personas con discapacidad: claves para entender su marco legal

¿Prefieres escucharnos? Explicamos las medidas de apoyo para personas con discapacidad según la Ley 8/2021, que buscan garantizar su autonomía y capacidad jurídica, respetando siempre su voluntad y derechos. En López & Gómez Abogados, nos comprometemos a informar y acompañar a quienes necesitan comprender cómo la ley protege y facilita el ejercicio de la capacidad

Medidas de apoyo a las personas con discapacidad: claves para entender su marco legal Leer más »

¿Qué responsabilidad tiene el banco en una estafa por SIM phishing? Claves tras la Sentencia del Tribunal Supremo de 2025

¿Prefieres escucharnos? Explicamos la reciente sentencia del Tribunal Supremo que responsabiliza a los bancos en casos de fraude por SIM phishing, destacando los derechos de los clientes y cómo reclamar ante transferencias no autorizadas En López & Gómez Abogados somos conscientes de que los fraudes bancarios digitales son una de las grandes preocupaciones de nuestros

¿Qué responsabilidad tiene el banco en una estafa por SIM phishing? Claves tras la Sentencia del Tribunal Supremo de 2025 Leer más »

El beneficio de inventario: una protección para el heredero frente a las deudas del causante

¿Prefieres escucharnos? El beneficio de inventario permite al heredero aceptar una herencia sin que las deudas afecten su patrimonio personal, limitando su responsabilidad al valor heredado, mediante una declaración notarial y un inventario formal. En el complejo proceso de la sucesión hereditaria, la ley otorga a los herederos una herramienta fundamental para proteger su patrimonio

El beneficio de inventario: una protección para el heredero frente a las deudas del causante Leer más »

Todo lo que su empresa debe saber sobre la Ley Antifraude y la Factura Electrónica Obligatoria. Novedades Legales 2025

En López & Gómez Abogados , entendemos que estar al día con los cambios legislativos es clave para garantizar el éxito y la seguridad jurídica de su negocio. Por ello, hemos preparado este artículo para explicar dos importantes normativas que entrarán en vigor en 2026: la Ley Antifraude (Ley 11/2021) y la Ley Crea y

Todo lo que su empresa debe saber sobre la Ley Antifraude y la Factura Electrónica Obligatoria. Novedades Legales 2025 Leer más »

Combatiendo la Morosidad: Claves Legales para la Protección del Acreedor

¿Qué es la morosidad y cómo afecta a las empresas? La morosidad en las transacciones comerciales representa un obstáculo significativo para el desarrollo empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Los plazos de pago excesivamente amplios afectan la estabilidad financiera y dificultan la gestión económica de las compañías. Con el objetivo de mitigar

Combatiendo la Morosidad: Claves Legales para la Protección del Acreedor Leer más »

Expediente de dominio: qué es, cómo se tramita y cuáles son sus efectos legales

El expediente de dominio es un procedimiento clave para regularizar la titularidad de una finca cuando no existe un título registral previo. Este trámite, regulado en los artículos 200 a 202 de la Ley Hipotecaria (LH) y 272 a 287 del Reglamento Hipotecario (RH), permite obtener un título supletorio que acredita la propiedad de un bien inmueble. En

Expediente de dominio: qué es, cómo se tramita y cuáles son sus efectos legales Leer más »

¿Qué son los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)?: El nuevo requisito para presentar una demanda a partir de abril de 2025

Introducción El 3 de enero de 2025 se publicó la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que introduce cambios significativos en el ámbito procesal civil y mercantil. Entre las novedades más relevantes se encuentra el nuevo requisito de procedibilidad, que obliga a las partes a intentar resolver sus conflictos extrajudicialmente antes de interponer una

¿Qué son los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)?: El nuevo requisito para presentar una demanda a partir de abril de 2025 Leer más »

Créditos Revolving y Falta de Transparencia: El Tribunal Supremo Refuerza la Protección del Consumidor

El Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse sobre la falta de transparencia y la posible abusividad en las cláusulas que rigen los intereses remuneratorios en los contratos de tarjetas de crédito con modalidad revolving. En dos recientes sentencias, la Sala Primera, de lo Civil, ha subrayado la importancia de que los consumidores reciban una información

Créditos Revolving y Falta de Transparencia: El Tribunal Supremo Refuerza la Protección del Consumidor Leer más »

Suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos, y compensación para el arrendador: claves del Real Decreto-ley 9/2024

El Real Decreto-ley 9/2024, aprobado el pasado 23 de diciembre, introduce nuevas disposiciones urgentes en los ámbitos económico, tributario, de transporte y de Seguridad Social. Además, extiende medidas previamente adoptadas para proteger a las personas en situaciones de vulnerabilidad social, especialmente en materia de vivienda. Suspensión de desahucios hasta 2025 La normativa prorroga hasta el

Suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos, y compensación para el arrendador: claves del Real Decreto-ley 9/2024 Leer más »

Criterios para la atribución de la guarda y custodia de los hijos menores en casos de ruptura familiar

En los últimos años, los tribunales españoles han experimentado una evolución significativa en los criterios aplicados para resolver cuestiones de guarda y custodia tras una ruptura familiar. En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes que los jueces tienen en cuenta a la hora de tomar estas decisiones, siempre con el objetivo primordial de proteger

Criterios para la atribución de la guarda y custodia de los hijos menores en casos de ruptura familiar Leer más »

Black Friday y los derechos de los consumidores: consejos para una compra segura

El Black Friday se ha consolidado como una de las fechas más importantes del año para el comercio. Sin embargo, no todo son ofertas y descuentos. Para los consumidores, es fundamental conocer sus derechos y estar atentos a prácticas comerciales que pueden vulnerarlos. Desde López & Gómez Abogados, queremos ofrecerte una guía práctica para que

Black Friday y los derechos de los consumidores: consejos para una compra segura Leer más »

Nueva Ley Orgánica del Derecho de Defensa: garantías y novedades

En noviembre de 2024 se ha aprobado la Ley Orgánica 5/2024 del Derecho de Defensa, una normativa que refuerza el ejercicio de este derecho fundamental en el ámbito judicial y extrajudicial. Esta ley surge en respuesta a la necesidad de consolidar y actualizar los estándares de protección del derecho de defensa, integrando disposiciones ya existentes

Nueva Ley Orgánica del Derecho de Defensa: garantías y novedades Leer más »

Desheredación en España: requisitos y causas según el Código Civil

La desheredación en España permite al testador excluir de la herencia a un heredero forzoso, siempre que exista una causa justificada y se realice conforme a la normativa vigente. Esta posibilidad está recogida en el Código Civil y cuenta con una jurisprudencia que ha ido evolucionando, en especial respecto al maltrato psicológico como causa válida

Desheredación en España: requisitos y causas según el Código Civil Leer más »

Derechos básicos de los consumidores y usuarios en España: lo que necesitas saber

En España, los derechos de los consumidores y usuarios están ampliamente protegidos por un marco legal que garantiza su seguridad y bienestar en el mercado. Estos derechos permiten a los ciudadanos defenderse frente a prácticas comerciales abusivas o productos defectuosos, promoviendo una relación de confianza entre consumidores y empresas. En López & Gómez Abogados, estamos

Derechos básicos de los consumidores y usuarios en España: lo que necesitas saber Leer más »

Despido procedente e improcedente en España: diferencias y características

El despido es una de las situaciones laborales más conflictivas que pueden surgir entre empresas y empleados. En España, la legislación laboral establece distintas modalidades de despido, con importantes diferencias en sus consecuencias legales. Entre los más comunes están el despido procedente y el despido improcedente, que dependen de si el cese del trabajador cumple

Despido procedente e improcedente en España: diferencias y características Leer más »

Contratos preparatorios de la compraventa inmobiliaria: Claves legales en la adquisición de inmuebles

La compraventa de inmuebles es una de las transacciones jurídicas más relevantes y comunes dentro del derecho privado, especialmente en el ámbito inmobiliario. Este proceso, que implica el cambio de titularidad de bienes inmuebles, suele requerir una serie de contratos preparatorios que sirven como garantía, seguridad y base para el contrato definitivo. Estos acuerdos previos

Contratos preparatorios de la compraventa inmobiliaria: Claves legales en la adquisición de inmuebles Leer más »

Gastos ordinarios y gastos extraordinarios: diferencias

La distinción entre gastos ordinarios y extraordinarios tiene implicaciones prácticas importantes en el establecimiento de la pensión alimenticia a favor de los hijos y  en las responsabilidades compartidas entre los progenitores. En el contexto del derecho de familia en España, es fundamental conocer la distinción entre gastos ordinarios y gastos extraordinarios, especialmente tras un divorcio

Gastos ordinarios y gastos extraordinarios: diferencias Leer más »