López & Gómez Abogados

¿Qué es la propiedad horizontal tumbada? Concepto, características y régimen legal en España

¿Prefieres escucharnos? Aquí te explicamos qué es la propiedad horizontal tumbada. Analizamos sus características clave, el marco legal aplicable y cómo se diferencia de otras figuras como el complejo inmobiliario privado.  En el ámbito del derecho inmobiliario español, la propiedad horizontal tumbada es un régimen de propiedad cada vez más frecuente en urbanizaciones de viviendas […]

¿Qué es la propiedad horizontal tumbada? Concepto, características y régimen legal en España Leer más »

¿Qué responsabilidad tiene el banco en una estafa por SIM phishing? Claves tras la Sentencia del Tribunal Supremo de 2025

¿Prefieres escucharnos? Explicamos la reciente sentencia del Tribunal Supremo que responsabiliza a los bancos en casos de fraude por SIM phishing, destacando los derechos de los clientes y cómo reclamar ante transferencias no autorizadas En López & Gómez Abogados somos conscientes de que los fraudes bancarios digitales son una de las grandes preocupaciones de nuestros

¿Qué responsabilidad tiene el banco en una estafa por SIM phishing? Claves tras la Sentencia del Tribunal Supremo de 2025 Leer más »

Todo lo que su empresa debe saber sobre la Ley Antifraude y la Factura Electrónica Obligatoria. Novedades Legales 2025

En López & Gómez Abogados , entendemos que estar al día con los cambios legislativos es clave para garantizar el éxito y la seguridad jurídica de su negocio. Por ello, hemos preparado este artículo para explicar dos importantes normativas que entrarán en vigor en 2026: la Ley Antifraude (Ley 11/2021) y la Ley Crea y

Todo lo que su empresa debe saber sobre la Ley Antifraude y la Factura Electrónica Obligatoria. Novedades Legales 2025 Leer más »

Combatiendo la Morosidad: Claves Legales para la Protección del Acreedor

¿Qué es la morosidad y cómo afecta a las empresas? La morosidad en las transacciones comerciales representa un obstáculo significativo para el desarrollo empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Los plazos de pago excesivamente amplios afectan la estabilidad financiera y dificultan la gestión económica de las compañías. Con el objetivo de mitigar

Combatiendo la Morosidad: Claves Legales para la Protección del Acreedor Leer más »

Créditos Revolving y Falta de Transparencia: El Tribunal Supremo Refuerza la Protección del Consumidor

El Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse sobre la falta de transparencia y la posible abusividad en las cláusulas que rigen los intereses remuneratorios en los contratos de tarjetas de crédito con modalidad revolving. En dos recientes sentencias, la Sala Primera, de lo Civil, ha subrayado la importancia de que los consumidores reciban una información

Créditos Revolving y Falta de Transparencia: El Tribunal Supremo Refuerza la Protección del Consumidor Leer más »